Cada negocio necesita tener una presencia en la web hoy en día. Y la manera correcta de hacerlo es tener una página web donde se ofrece información importante. Pero, ¿qué tipo de sitio web elegir? ¿Cómo asegurarse de que es bueno a largo plazo?
Aquí hay una discusión sobre que tecnologías son adecuadas para tu sitio web y lo que dan a largo plazo:
Página web estática: Puesto en palabras sencillas, un sitio web estático es una colección de páginas web que están codificados en HTML, son exactamente el mismo para el servidor y los clientes. Muchos sitios web pequeños en Internet se construyen de esta manera. En cuanto al contenido, se puede esperar nada más que texto y algunas imágenes. Si te encuentras con un sitio web pequeño con un puñado de páginas y algunas imágenes dispersas, es muy probable que sea un sitio web estático.
Página web responsiva: El diseño web responsivo ofrece una experiencia visual óptima que facilita la lectura y la navegación con un mínimo cambios en tamaño y desplazamiento a través de una amplia gama de dispositivos móviles que ayudan a mejorar la experiencia de usuario.
Sitios web con CMS: Cuando un sitio web se hace más grande y más grande, su gestión se convirtió en un desastre. Con un sistema de gestión de contenido, las modificaciones se hacen en cuestión de minutos.
¿Así que cuál elegir?
Un sitio web estático se convierte en un caos una vez que supera más de 50 páginas. El número total de enlaces en cada página son una fuente de constante de dolor de cabeza, ya que tienen que ser manejados manualmente.
Un CMS, combina lo mejor de ambos. Se pueden administrar páginas, añadir más fácilmente, cambiar el contenido de forma rápida y correcta, y poner en práctica nuevas características en un santiamén. Un CMS no está atado a ninguna tecnología en particular, sino que se puede utilizar para integrar cualquier tipo de nuevas características. Lo mejor de todo esto es que un CMS es tan fácil de usar como su sistema de correo electrónico. Más y más sitios web están siendo diseñados con un sistema CMS, ganando organización y facilidad de uso.
Como desarrolladores web hemos creado nuestro propio Gestor de contenidos llamado Nori CMS, una síntesis de lo mejor de nuestro equipo. Si tienes un gestor de contenidos de preferencia como WordPress, Joomla ó Drupal, no te preocupes, hemos trabajado con todos, podemos hacer un proyecto donde no batalles a la hora de tener al día los contenidos de tu empresa.