La productividad es la capacidad o el nivel de producción por unidad de superficies de tierras cultivadas, de trabajo o de equipos industriales, esta es la definición, aunque si tienes un pequeño empresario o eres freelancer, probablemente, esta definición te puede crear una confusión.
Por eso te hablaremos de la productividad laboral, es decir, aquella que hace referencia al incremento o la disminución del rendimiento en función de las variaciones del trabajo, del capital, de la técnica que apliquemos para desempeñar tareas o producir bienes u de otro factores.
Sin embargo, es necesario hacer algunas puntualizaciones sobre la productividad y otros términos asociados.
- La eficacia se basa en alcanzar las metas establecidas en la empresa o de forma individual
- La eficiencia es el logro de las metas con la menor cantidad de recursos. Obsérvese que el punto clave en ésta definición es ahorro o reducción de recursos al mínimo.
- La productividad se basa en la relación producto-insumo (trabajo y/o capital) en un período específico, con el adecuado control de la calidad. Así, la productividad se eleva cuando:
- Se reducen los insumos y se mantienen los mismos productos.
- Se incrementan los productos y se reducen los insumos para elaborarlos.
- Se incrementan los productos con los mismos insumos.
En New Emage ofrecemos la solución de desarrollo web a la medida, para hacer a tu negocio único, especial y eficiente.