Actualmente el comercio electrónico se ha convertido en una de las mejores opciones para generar dinero por Internet debido a la gran flexibilidad y beneficios que ofrece.
Si bien como emprendedor o empresario no eres experto en el diseño y desarrollo de sitios web, al menos debes tener una noción de lo que conlleva una tienda en línea, para que así, cuando llegue el momento en el que decidas contar con una propia, puedas saber indicarle a tu diseñador o programador que elementos buscas destacar dentro de ella.
Un sitio web de comercio electrónico o tienda en línea debe tener estos cuatro componentes:
1. Catálogo de productos
Es el lugar en donde los clientes pueden ver todas tus productos, obtener información y comparar precios.
2. Carrito de compras
Esta herramienta funciona como si fuera un carrito de compras real. Realiza un seguimiento de todos los artículos añadidos en la canasta y se pueden añadir o eliminar elementos como el cliente guste. Es como un formulario de pedido en línea.
3. Caja
El comprador revisa los artículos en su carrito de compras, hace cambios y decide sobre las preferencias de envío, envoltura de regalos o cosas similares.
4. Procesador de pedidos
El programa procesa la tarjeta de crédito (o la opción de pago), verifica toda la información, y envía todo a la base de datos.
Un elemento que no se marca como básico, pero que debería serlo es un código SSL, debido a que este genera una mayor confianza por parte del consumidor a la hora de ingresar los datos de su tarjeta de crédito.
Si estás interesado en el desarrollo de una tienda en línea, o buscas una mayor asesoría, en New Emage somos agencia de diseño web en México con una amplia experiencia en el desarrollo de sitios de comercio electrónico y podermos ayudarte. ¡Contáctanos!